Pro bióticos según la definición de la OMS. son organismos vivos que producen beneficios para el huésped cuando se los administra en cantidades adecuadas. El intestino humano es el mayor reservorio natural de gérmenes del organismo Contiene 150 veces el contenido genético del organismo….
La Prevención en medicina consiste en poder detectar problemas de Salud antes que éstos produzcan síntoma estudiando las medidas para prevenir la enfermedad y promover un estado general de salud y bienestar lo cual evita padecimientos, y modificaciones negativas de la vida. Puede dividirse…
Los efectos del alcohol son conocidos desde la antigüedad. Es la droga adictiva de mayor aceptación social que puede ocasionar considerables riesgos para la salud. Hace quinientos años Paracelso decía que el alcohol puede ser un tónico o un veneno, dependiendo de la dosis….
La dispepsia funcional es un síndrome (conjunto de signos y síntoma) clínico que se caracteriza por dolor crónico y recurrente en el abdomen superior y malestar en ausencia de enfermedad orgánica que puede explicar estos síntomas. Este conjunto de síntomas comprende dolor en la…
La idea de que existe una comunicación en ambas direcciones entre el tracto intestinal y el cerebro existe desde hace mas de un siglo, El sistema nervioso central influencia el comportamiento intestinal, y a su vez el intestino también envía información al cerebro. Existiendo…
No es una afección única, más bien corresponde a un grupo de afecciones que tienen en común inducir alteraciones inflamatorias en la mucosa gástrica con injuria y regeneración de la misma. Si la injuria de células epiteliales y la regeneración no se acompaña de…
Es el nombre inusual que identifica a una bacteria que puede causar infección en el estómago. Esta infección puede contribuir al desarrollo de enfermedades como dispepsia, gastritis (inflamación del estómago y del duodeno), úlceras gastroduodenales y otras menos comunes pero de mayor importancia como…
Definición: El Esófago de Barrett, es un cambio de cualquier extensión del epitelio esofágico de tipo escamoso normal de esófago que es reemplazado por un epitelio columnar con metaplasia intestinal por su exposición continua al ácido del contenido gástrico. Estos cambios con el tiempo pueden progresar…
Nombre de dieta mediterránea surge porque se ha demostrado que la población que vive próximo al mar Mediterráneo tiene una menor incidencia de enfermedades cardiovasculare En el año 2010 el Consejo de Educación Científico y Cultural de la UNESCO describió que la dieta mediterránea…
Resumen: Esteatosis hepática o hígado Graso: Durante las últimas dos décadas la esteatosis hepática de origen no alcohólico también llamada hígado graso no alcohólica (siglas en inglés NAFLD), alcanzaron proporciones epidémicas y constituyen una de las causas más frecuentes de enfermedad hepática. El termino…
Cuando está estreñido,o sea cuando su evacuación intestinal tiene una frecuencia menor a dos o tres veces semanales, por un tiempo puede evitar la ingesta de ayudará a evitaraliviar el estreñimiento , por lo que no debe ser una privación demasiado para omitir los…
Los alimentos no solo son fuente de nutrientes esenciales para el organismo sino también de placer, alegría y celebración. También son utilizado para alcanzar necesidades emocionales. Comer en exceso es inevitable en algunas ocasiones pero si esto es reiterado lleva a enfermedades como: Aumentada…
Desde el punto de vista clínico médico, se denomina clásicamente Fibra Dietaria (FD) a los componentes de las células vegetales que no son digeridos por las enzimas del aparato digestivo de los mamíferos. Por eso, son consideradas como material inerte que no aporta calorías…
El sistema nervioso entérico El sistema nervioso entérico y la neurogastroenterología (definida como la neurología del tracto gastrointestinal, hígado, vía biliar y páncreas que provee el control de la digestión a través del sistema nervioso entérico). La digestión está controlada por la integración de…
Los síntomas provenientes del aparato digestivo son muy frecuentes durante el embarazo. Los niveles aumentados de hormonas femeninas causan o contribuyen a síntomas como sensación de quemazón en abdomen superior, nauseas, vómitos y constipación. La mayoría de estos trastornos son moderados y responden a…
CARBOHIDRATOS, GRASAS Y PROTEÍNAS EN LA DIETA SALUDABLE: HIDRATOS DE CARBONO (HDC) Son uno de los tres macronutrientes mayores que suplementan al organismo con energía. Los otros dos son las grasas y las proteínas. Los HDC están formados por moléculas de carbono, hidrógeno y…
El Síndrome Metabólico brinda el escenario para los problemas de salud, enfermedad cardiaca, diabetes, enfermedad de Alzheimer. La hipercolesterolemia, fumar cigarrillos, hipertensión y la obesidad son las principales causas en la mitad de estos casos. La otra mitad es desconocida. Se caracteriza por…
La mayor parte de las personas pueden tener reacciones adversas a ciertos ,la mayoría causada por intolerancia alimentaria y solo pocos por alergia alimentaria (menos del 8% en niños menores de tres años y 4% en adultos. Dificulta la diferenciación a nivel clínico el…